Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

“Amo al Perú”, “Fuegos en el llano”, “Valensole 1965”… Estrenos de cine para el miércoles 9 de julio

“Amo al Perú”, “Fuegos en el llano”, “Valensole 1965”… Estrenos de cine para el miércoles 9 de julio

♦ Amo Perú **

por Hugo David y Raphaël Quenard

Documental, 1 hora 9 minutos

Abatido en pleno éxito por una ruptura amorosa, Raphaël Quenard sueña con reencarnarse en un cóndor. Un sueño que lo lleva a Perú, en busca del noble animal, en una búsqueda espiritual y personal. Lo acompaña Hugo David, un amigo que conoció en el rodaje de "Chickentrap" de Jean-Baptiste Durand, mientras este dirigía el making-of del largometraje.

El actor polifacético, que acaba de escribir su primera novela, Clamser à Tataouine , protagoniza un documental con aires de ficción. Absurda y poco convencional, la película alterna entre las improvisaciones de Raphaël Quenard y escenas documentales, cuando, como principiante, buscaba el consejo de directores y actores consagrados del cine francés.

» LEA LA RESEÑA: “Amo Perú”, Raphaël Quenard en todos sus estados

♦ Incendios en la llanura **

por Ji Zhang

Película china, 1 hora 41 minutos

En diciembre de 1997, en el noreste de China, dos taxistas fueron encontrados estrangulados y su coche incendiado en cuestión de semanas. Sus compañeros exigieron a la policía que identificara y arrestara rápidamente a los asesinos. Jiang, investigador, se hizo cargo del caso, pero los asesinatos continuaron, impregnando la ciudad de Fentun y sus alrededores de un clima de miedo y desconfianza.

Ji Zhang dirige una película de gran visualidad y un excelente dominio de la iluminación en las escenas nocturnas. Pinta con eficacia un retrato de una China del Norte devastada e industrializada, donde la crisis divide a su población entre víctimas y especuladores. Su narrativa enrevesada a veces desorienta al espectador. Acentuada por el motivo recurrente del fuego, símbolo de luz y destrucción, este thriller muestra cómo la violencia económica se transforma en brutalidad física contra los más vulnerables. Se vuelve desgarradora cuando adquiere un tinte romántico en un contexto de pobreza, con dos actores, Zhou Dongyu (Li Fei) y Liu Haoran (Zhuang Shu), cuya química es tan contenida como intensa.

» LEA LA RESEÑA: “Fuegos en la llanura”: Destinos rotos en una China cambiante

♦ Valensole 1965 *

por Dominique Fihol

Película francesa, 1 hora y 30 minutos

El 1 de julio de 1965, al amanecer, Maurice Masse, agricultor especializado en lavanda, tuvo un extraño encuentro en su campo: una nave ovoide se alejó volando con un silbido agudo y una luz cegadora. Sesenta años después de los hechos, el director Dominique Filhol ha capturado las declaraciones del testigo, centrándose en su tema predilecto, los ovnis, tras haber filmado los documentales OVNIS, une affaire d'États (2020) y Le Bureau des OVNIS para Canal+.

Valensole 1965 aborda el tema más serio de la ufología francesa con cierta cualidad onírica. Utiliza una avalancha de imágenes suntuosas que recuerdan la técnica empleada en El árbol de la vida de Terrence Malick. Esta elección artística realza los campos de lavanda, pero contrasta con los tonos pagnolescos de la crónica del pueblo.

» LEER LA RESEÑA: “Valensole 1965”, un OVNI en los campos de lavanda

♦ Niños búfalo **

por Pedro Solís y JJ García Galocha

Película de animación española, 1 hora 23 minutos

Nick no necesita hablar, lo dice todo con la mirada . Esto es lo que Mary y Tom, dos huérfanos y migrantes de origen irlandés, aprenden cuando su viaje de este a oeste por Estados Unidos se cruza con el de Nick, un niño paralítico. Con sus nuevos amigos, vivirá la gran aventura en el Salvaje Oeste del siglo XIX.

A pesar de una narrativa muy lineal, Buffalo Kids se sustenta en la precisión del personaje de Nick, inspirado directamente en el hijo del codirector Pedro Solís, quien falleció en 2022 también con discapacidad. Sin moverse ni hablar, este personaje nos conmueve con su sensible observación de los demás. Gracias a ingeniosas ideas de guion, el niño se consolida como una de las figuras centrales de la película. Una obra hermosa que trae a la pantalla a aquellos a quienes la historia tiende a olvidar.

Encuentra reseñas de películas estrenadas la semana pasada

• ¡No! * ¿Por qué no? ** Buena película *** Muy buena película **** Obra maestra
La Croıx

La Croıx

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow